lunes, 30 de enero de 2012

Liga Postobon Colombiana

Destacados de la Primera Fecha


Giovanny Hernanandez Soto





Marcar 100 goles no es cosa simple y completarlo con una majestuosa chilena, no es cosa de todos los días. Después del empate a un tanto frente a los ‘Cuyabros’, Giovanny Hernández habló de la consecución del objetivo: entrar al club de los 100 en el rentado nacional: “No lo quería hacer por fuera (del Metropolitano). Lo quería hacer con esta camiseta que me lo ha dado todo. Afortunadamente se pudo lograr acá, con mi gente, la que lo quiere a uno, que lo gozó de esa manera, como me  lo gocé yo”.
Pese a convertir goles de gran factura en su trasegar por el mundo del fútbol, el vallecaucano no dejo de resaltar la joya convertida en la capital atlanticense: “En el Cali tuve la posibilidad de marcar un bonito gol a Millonarios (cuando patentó la jugada del yoyo ndr). Con la selección Colombia tuve la oportunidad de convertir en la Copa Confederaciones. He marcado goles bonitos. Es un motivo importante, porque el que he marcado ante Quindío me dio muchísima alegría y estoy feliz por eso”.
Sin embargo, considera que no estaba preparado para la ocasión. Ni siquiera tenía programada en su mente una especie de celebración especial: “No tenía preparado absolutamente nada. Deseaba hacerlo en el Metropolitano, deseaba hacerlo de esa manera pero no sabía cómo manifestarlo. Lo importante fue que se hizo, es el gol número cien en Colombia. Con los goles que he convertido internacionalmente llevo, si la memoria no me falla, como unos 150”.
El capitán del Junior consideró que el rival fue un hueso duro de roer por la dinámica y la disposición táctica de los dirigidos por Fernando “Pecoso” Castro: “Fue un partido complicado ante un fuerte rival como es el Quindío. Ellos tuvieron la ventaja y por ahí Junior tuvo 5 o 6 oportunidades de haber marcado. Pudimos lograr el empate, no hay disculpas de nada, y ahora vamos a esperar el clásico con Cartagena”.
 “Más allá de que haya sido un empate, pienso que el gol fue bonito y que había que celebrarlo a rabiar”, manifestó.
Y fue tanta la emoción que sintió en ese instante, que no dejaba de tener palabras de agradecimiento para con la institución barranquillera: “Soy un agradecido eterno de esta gran afición, de esta ciudad, la familia Char. Todo me lo ha dado Junior. Estoy agradecido con Dios por darme este bonito regalo”.
Luego de la charla con los medios de comunicación, G100 estampó su firma en una afiche elaborado por un aficionado recordando la fecha de la consagración.

Por: Miller Pinto Cobos
Liga Postobon.com





Dorlan Mauricio Pabon Rios 


Atlético Nacional empezó a dar muestras de buen fútbol. Poco a poco los dirigidos por Santiago Escobar se acoplan al molde montado para este semestre donde esperan volver a obtener el título de la Liga Postobón, y hacer un actuación destacada en la Copa Libertadores.
En el debut oficial de los verdolagas se estrenaron nueve de los quince jugadores que llegaron este semestre. Solo Gastón Pezzuti y Dorlán Pabón mantuvieron su lugar en el once inicialista.
El acoplamiento del equipo es cada vez mejor. A la sociedad montada seis meses atrás con Macnelly Torres y Dorlán Pabón, se le suman el resto de los jugadores que son fieles al gusto de la hinchada verde que se ha caracterizado por el fútbol bien jugado.
En los primeros minutos del juego contra el Deportivo Cali, fue precisamente el azucarero que trató de quedarse con el manejo del balón. Pero de forma inmediata reaccionaron los verdes para darle trámite en la mitad del campo Torres como eje. El capitán siempre llevó los tiempos del juego.
El primer grito de gol paisa en la Liga Postobón llegó sobre el minuto 24, gracias a un tiro libre perfecto de Juan David Valencia que dejó sin posibilidades a Leandro Castellanos, impotente ante la belleza y la precisión del disparo.
Desde allí, Nacional se convirtió en dueño y amo de las acciones del compromiso. Se vio un equipo colectivo donde todos sus elementos participaban del juego para alegría de los hinchas que se animaron a cantar el ole, hasta que el segundo gol llegó. Esta vez fue una jugada colectiva elborada por Macnelly Torres, Luis Fernando Mosquera y  Dorlan Pabón, el hombre encargado de ponerle punto final a la linda triangulación.
El segundo tiempo no fue diferente al primero. De nuevo Nacional dictó los tiempos, obligando al Cali al correr detrás del balón y sin posibilidades de reaccionar.
El coautor del tercer gol de Nacional llegó desde el banco de emergentes. Carlos Rentería, quien había reemplazado a Johan Fano, hizo una jugada por izquierda, ingresó al área y habilitó a Pabón, intratable a la hora de la definición.
Pero las alegrías no terminarían ahí. Al juego le faltaba un gol más. La fórmula fue repetida y los protagonistas los mismo del tercer gol. De nuevo la creo Rentería para que Pabón sentenciara el partido y se posicionara con tres tantos como el goleador de la Liga Postobón.

Síntesis

Estadio: Atanasio Girardot, Medellín. 
Asistencia: 33.742 personas.
Taquilla: $ 658.768.167
Árbitro: Wilson Lamouroux (Meta)
Asistentes de campo: Cristian De La Cruz (Nariño) y Fredy Moyano (FFAA)

Nacional: Gastón Pezzuti; Elkin Calle, Cristian Tula, Óscar Murillo, Juan David Valencia; Jherson Córdoba, John Valoy; Macnelly Torres, Luis Fernando Mosquera, Dorlán Pabón y Johan Fano.
D.T.: Santiago Escobar.
Goles: Juan David Valencia (24´), Dorlán Pabón (32´,71´ y 82´)
Sustituciones: Carlos Renteria por Johan Fano (60´), Juan Fernando Quintero por Luis Fernando Mosquera (72´) y Avilés Hurtado por Macnelly Torres (81´)

Amonestados: Juan David Valencia (63´)
Expulsados: No presentó.

Deportivo Cali: Leandro Castellanos; Édgar Zapata, Diego Peralta, Germán Mera; Yerson Candelo, Andrés Pérez, Alexander Viveros, Danny Aguilar; Gustavo Biscayzacú, Gabriel Fernández y César Amaya.
D.T.: Rubén Darío Insúa. 
Goles: No marcó.
Sustituciones: Brayan Perea por Alexander Viveros (56´)

Amonestados: Edgar Zapata (7´), Diego Peralta (32´), Andrés Pérez (61´)
Expulsados: No presentó.

Figura: Dorlán Pabón

Partido: Emotivo

Gabriel Villa - @gaboperiodista
Liga Postobón – Medellín
Foto: Walter Urán
Minuto a Minuto: Oscar Martínez

Datos Importantes de los equipos 



La recuperación de Edinson Palomino y la incorporación al plantel del paraguayo Digno Javier González, son las novedades más destacadas del elenco opita, que puede ser líder si logra vencer al puntero de la Liga Postobón.
Huila alista el clásico del 'Tolima Grande'
09:23 am
Luego de su exitosa presentación en Bogotá frente a Millonarios, el conjunto opita espera seguir sumando puntos importantes, esta vez, en el clásico ante Tolima, líder de la Liga Postobón.
Los dirigidos por el vallecaucano Néstor Otero, adelantan trabajos en el estadio Guillermo Plazas Alcid, con el objetivo de ampliar su racha en el campeonato y de paso despojar a su eterno rival del invicto y el liderato.
Atlético Huila viene mostrando un buen nivel futbolístico y disciplina táctica, factores que le permiten soñar con un resultado positivo en el denominado clásico del 'Tolima Grande’.
Los huilenses no presentan novedades importantes.  Más allá de la incorporación del atacante Edinson Palomino, recuperado de una molestia muscular y la confirmación del paraguayo Digno Javier González, quien superó con éxito los exámenes médicos, que entre otras,  fueron bastante estrictos, ya que el jugador había sido operado de una rodilla.

Liga Postobon.com - Nieva